Admisión

¿Tenés consultas?

+1 5589 55488 55

info@construirsentidos.com.ar

Proceso de Admisión

Se realizan entrevistas para evaluar el perfil de la persona con padecimiento para integrarse y pertenecer a la Institución; privilegiando que la persona pueda entender consignas, sin retraso mental, con posibilidad de poseer sentido de comunidad.

  • Personas con diagnóstico de trastorno de la personalidad, trastorno psicótico compensado, esquizofrenia simple y también personas con alto grado de neurosis.
  • Personas con padecimiento mental que han sido dadas de alta de una internación y /o han salido de una situación de crisis y requieren una integración gradual y acompañada a la vida cotidiana.
  • Personas con padecimiento mental que sufren aislamiento y que han visto reducida su red social de apoyo.

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE ES UN ESPACIO TERAPÈUTICO QUE REQUIERE UN ESTADO COMPENSADO. NO ES UNA INSTITUCIÓN QUE ABORDA LAS URGENCIAS PARA ELLO SE LLAMA AL 911 Y A LA AMBULANCIA CORRESPONDIENTE.

El centro de día comunitario es una institución privada que no recibe ningún tipo de subsidio y se reserva el derecho de admisión. Hay un reglamento para regular y orientar en diversas situaciones que se suscitan en pacientes con padecimiento grave y crónico.

Perfil del Usuario/a

Son personas con padecimiento emocional que han sufrido procesos de cronificación y tienen como consecuencia el aislamiento, deterioro generalizado, marginalización y estigma. Este tipo de trastorno les genera un detenimiento en el desarrollo personal con dificultades en sus vínculos familiares, de amistad, de pareja, que no lograr terminar lo que comienzan, déficit en el área laboral, problemas en el proceso vocacional, poca capacidad de estar a solas consigo mismo/a.

Personas con diagnóstico de:

Trastorno de la personalidad límite, trastorno psicótico, esquizofrenia simple, neurosis graves, con conservación de la inteligencia intelectual que le permite comprender las consignas y convivir con normas establecidas.

Planes personalizados

  • Se aborda al usuario/a observando sus aspectos particulares, diagnosticando o re diagnosticando desde una mirada especializada en psicopatología grave y crónica.
  • Se aborda a sus referentes vinculares, estableciendo un sistema de apoyos sociosanitarios flexible y revisado periódicamente.
  • Se trabaja en articulación con la red social y familiar garantizando los cuidados necesarios y potenciando los recursos existentes.
  • Se planifican los dispositivos terapéuticos que cada usuario/as que deben recibir como estímulos para revisar su traumática y abrir a la narrativa de su propia historia de vida en el encuentro del sentido de su existencia.

LA JORNADA ES DE LUNES A VIERNES DE 10 A 16 HS CON COMEDOR COMUNITARIO INCLUÍDO, eso significa que coordinados por terapeutas y guiados por menúes creados por la nutricionista, se organizan grupos de trabajo de ususarios/as para cocinar. Es un trabajo entre varios. El almuerzo es compartido conversando amenamente entre los integrantes de la comunidad-